Los depósitos de acero inoxidable representan una solución versátil, sencilla y con grandes ventajas en todo proceso de producción industrial. Son contenedores de alta resistencia, inalterables, duraderos y de fácil limpieza.
Pero no todos son iguales, siempre su fabricación debe efectuarse según el uso, el entorno específico y los requerimientos de la empresa. Y sobre esto te traemos el presente post, sobre los usos diversos y las particularidades de los tanques de acero inoxidable.
Los depósitos de acero inoxidable implican un minucioso proceso de diseño y fabricación, en el que se calculan y dosifican perfectamente los materiales y se cuida el desarrollo de cada una de las propiedades (resistencia, durabilidad, etc.) y de las especificaciones técnicas requeridas (forma, dimensiones, soldadura, etc.) para su uso final.
El acero con el que se construyen es una aleación compleja de elementos, unos básicos (carbono, hierro y cromo) y otros incorporados de acuerdo a las características que se desean obtener (níquel, molibdeno, titanio, etc.). Cada uno se añade en porcentajes específicos, siendo el cromo el elemento principal que otorga mayor resistencia a la corrosión.
Es gracias a esta y otras cualidades inigualables del acero inoxidable, que estos depósitos son resistentes, higiénicos, requieren un mantenimiento sencillo y son de alta duración.
Estos tanques metálicos se fabrican en diversas formas, con fondo plano, con fondo cónico, cilíndricos, esféricos, etc. De manera general se componen de tres partes principales: el cuerpo del depósito, las tapas y las boquillas.
Además, de acuerdo al uso al que se destine, pueden contener o no algunos de los siguientes elementos:
Lectura recomendada: Instalaciones industriales: guía básica
Los depósitos de acero inoxidable son empleados, principalmente, en el entorno industrial, para el almacenaje de líquidos y sólidos o para llevar a cabo procesos especializados. Por ejemplo, son utilizados para:
También pueden emplearse como reactores, depósitos móviles o como sistema de calentamiento mediante agua y vapor, entre otras funciones.
Siempre los depósitos de acero inoxidable se fabricarán de acuerdo al uso, el producto que contendrá y la capacidad requerida en el proyecto. Pero sus características generales son las siguientes:
Los tanques o depósitos de acero inoxidable pueden clasificarse de distintas formas:
Los depósitos de acero inoxidable ofrecen múltiples ventajas:
En Alvinox te acompañamos en la optimización del proceso productivo, te ayudamos en la rentabilización de tu empresa mediante el diseño, fabricación e instalación de depósitos de acero inoxidable. Siempre actuando bajo los Sistemas de Gestión de la Calidad Internacional.
Somos expertos en la ingeniería de procesos y te ofrecemos las soluciones para que cada proyecto alcance los resultados previstos y logre los niveles de calidad que esperas, sea en el sector energético, químico, agroalimentario, cosmético o en el de alimentación y bebidas.
En Alvinox te ofrecemos el asesoramiento, seguimiento y comunicación continua en cada una de las fases del proceso, a través de un trato cercano y especializado. Contáctanos, analizamos tu propuesta y te entregamos la solución más productiva y segura para tu industria.