Características y particularidades de las plantas industriales
Las plantas industriales son aquellas estructuras que albergan equipos, sistemas, instrumentos, tecnologías y materiales ideados y dispuestos con el fin de llevar a cabo procesos de fabricación de bienes o de prestación de servicios.
En este post te explicamos detalladamente qué características y particularidades deben poseer estas estructuras para ofrecer a cada proyecto industrial la resistencia y estabilidad necesaria.
Principales características de las plantas industriales
Las plantas industriales están constantemente sometidas a extremas tensiones de tracción, en consecuencia, estas estructuras requieren la intervención de un equipo especialista para su diseño, su construcción y su adecuado mantenimiento. Es la forma de garantizar un excelente comportamiento y una óptima resistencia y durabilidad.
Una de sus principales funciones es ofrecer a la producción industrial un espacio armonioso que satisfaga todas las necesidades operacionales. Para esto, cada una de estas estructuras debe contar con una distribución en planta y un diseño industrial apropiado, productivo y seguro.
Ayudar a incrementar la productividad. En las instalaciones industriales, tanto la maquinaria como la materia prima deben estar dispuestas y organizadas de forma que permita el ahorro del espacio y disminuya el tiempo de recorrido en pasillos y almacenes por parte los trabajadores.
Ofrecer seguridad al trabajador. En el diseño de planta de las instalaciones industriales se prioriza la eliminación o minimización de los riesgos para la integridad física de los trabajadores. Por ejemplo, las instalaciones industriales deben:
Disponer de iluminación y ventilación,
Ofrecer accesibilidad a los puntos de mantenimiento y servicio.
Contar con rutas de escape y un plan de emergencia.
Facilitar el ahorro de recursos (dinero, tiempo y esfuerzo).
Cuando las instalaciones industriales están diseñadas óptimamente, los tiempos de tránsito disminuyen. Además, con una distribución óptima se ahorra la superficie utilizada. Todo esto conlleva a que el tiempo de producción se reduzca y a incrementar el ahorro de recursos económicos.
Tipos de plantas industriales
Entre los tipos de plantas industriales se encuentran los siguientes:
Tipos de plantas industriales de acuerdo a las características del proceso que albergan:
Plantas de procesos intermitentes. Son aquellas en las que el flujo de trabajo se organiza para que la fabricación se lleve a cabo de acuerdo a las exigencias específicas de cada cliente.
Plantas de proceso repetitivo. En estas plantas el proceso de fabricación es discontinuo, se realiza por lotes.
Plantas de proceso continuo. Son aquellas en las que el proceso de producción se realiza durante las 24 horas/día.
Tipos de plantas industriales según el proceso predominante:
Plantas industriales mecánicas. Sus procesos están enfocados en la fabricación de máquinas y piezas para su uso en empresas que elaboran productos de forma masiva.
Plantas industriales químicas. Son las plantas en las que se obtiene, se procesa y se transforma la materia prima natural o sintética, para crear sustancias con diversas propiedades.
Tipos de plantas industriales según la materia prima predominante en sus operaciones. Esta clasificación es muy amplia, siendo las plantas más comunes:
Plantas industriales para el procesamiento de la madera.
Plantas industriales petroquímicas.
Plantas industriales dedicadas al refinamiento del petróleo.
Plantas carbo químicas para la transformación del carbón en materia prima.
Fases del diseño y construcción de una planta industrial
De manera general, una planta industrial debe contar con las siguientes fases previas al diseño:
La localización de la planta industrial. Mediante la definición de los factores de mayor peso para la elección de la dirección, como el coste del suelo o el transporte de materiales.
La investigación geotécnica. Permite conocer las propiedades del suelo y la presencia de fisuras, fallas, rellenos blandos o agua subterránea.
La mejora del suelo para garantizar una mayor estabilidad y durabilidad de la estructura a construir.
Además, las estructuras industriales suponen las fases de diseño y construcción de:
Las cimentaciones sólidas y resistentes, que sean capaces de transmitir las cargas de la estructura a estratos profundos del suelo.
La estructura industrial, mediante un óptimo diseño que incluye la protección sísmica, el control de vibraciones para otorgarle la durabilidad y la flexibilidad necesarias.
El postensado para soleras, con el fin de reducir las juntas, incrementar la resistencia y flexibilidad y disminuir las tareas de mantenimiento.
Los anclajes al terreno, de tipo temporal para garantizar la estabilidad del talud durante la construcción de la planta industrial. O anclajes permanentes para proporcionar mayor estabilidad a la instalación durante sus operaciones.
Los muros de contención y las pantallas de impermeabilización.
Alvinox, apoyo para el montaje mecánico de plantas industriales
En Alvinoxestamos habituados a trabajar en proyectos de plantas industriales, dando apoyo en la parte de montaje mecánico.Nos encargamos del montaje mecánico de tuberías de proceso, accesorios, instrumentación, equipos y estructuras, entre otros, permitiendo mejorar las calidades, disminuir los costes y optimizar los recursos
Hemos trabajado con éxito en proyectos para el sector químico, energético, agroalimentario, cosmético y de alimentación y bebidas. Por lo que contamos con la experiencia necesaria para crear instalaciones seguras, higiénicas y eficientes, en menor tiempo y evitando desviaciones en el presupuesto.
Contáctanos, en Alvinox te acompañamos desde que nace la idea hasta la puesta en marcha de la planta industrial.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.