21 marzo 2023
alvnx_edit

Principales características de los tanques de almacenamiento

Los tanques de almacenamiento pueden clasificarse de diversas maneras: por su forma, por el producto que contienen, por el material con el que se construyen, por la función que realizan, etc. 

Se trata de tanques industriales imprescindibles en los diversos procesos de producción. Por lo que hoy te explicamos sus principales características.  

Tanques de almacenamiento: ¿qué son y para qué sirven?

Los tanques de almacenamiento son depósitos diseñados especialmente para contener, guardar y preservar, a corto o largo plazo, diversas sustancias líquidas, gases comprimidos o productos sólidos. Por ejemplo, petróleo, combustibles, productos químicos, agua, bebidas, alimentos, etc.

Estos tanques son un elemento principal en las plantas industriales, porque:

  • Facilitan el acopio de la materia prima y de cada producto terminado.
  • Permiten el acceso inmediato a los materiales o sustancias.
  • Evitan la evaporación y la contaminación del producto.

Podría interesarteTodo sobre la calderería industrial

Características técnicas de los tanques de almacenamiento

Los tanques de almacenamiento pueden fabricarse con materiales y formas adecuadas a los requerimientos de cada proyecto. Pero de manera general deben poseer ciertas características técnicas:

  • El diseño, fabricación e instalación deben basarse en la norma  API 650.
  • Deben ser diseñados y fabricados a medida, de acuerdo al uso industrial. Sus dimensiones son variables. Pueden contar con:
    • Capacidad: entre 20 m3 y 180 mil m3, o más. 
    • Altura: entre los 2 m y 45 m, o más.
    • Diámetro: entre 1 m y 100 m, o más. 
    • Formas. Pueden ser tanques cilíndricos, tanques verticales, horizontales, rectangulares, etc. 
  • De acuerdo a la acción del entorno al que se expondrá y del producto que almacenará el tanque, los principales parámetros de diseño son:
    • Las condiciones de temperatura (refrigeración o calentamiento).
    • La resistencia a la corrosión.
    • La resistencia mecánica.
  • Si el material es acero inoxidable, las calidades más empleadas son AISI-31 y AISI-304.

Amplía informaciónDepósitos de acero inoxidable: usos y particularidades

Tipos de tanques de almacenamiento según su material

Los tipos de tanques de almacenamiento según el material son:

Acero inoxidable

Los tanques de acero inoxidable (aleación de hierro, carbono y cromo) son normalmente tanques cilíndricos y ofrecen gran adaptabilidad a las industrias. Son altamente resistentes a la oxidación y corrosión y pueden soportar tanto las bajas como las altas temperaturas. Además, son fáciles de limpiar.  

Acero al carbono

Son tanques fabricados en base a una aleación de diversos elementos (carbono, silicio, manganeso y cobre). Pero es el carbón el que principalmente define sus características mecánicas, a mayor porcentaje de carbón mayor será la resistencia y dureza, aunque disminuye la solubilidad y la ductilidad.  

Fibra de vidrio

La fibra de vidrio resulta altamente resistente, ayudando a los tanques de almacenamiento a ser incombustibles y no absorbentes. Incluso les proporciona las características necesarias para repeler roedores e insectos y evitar la aparición de hongos.  

Polietileno

Debido a la características del polietileno de alta densidad (flexible, ligero, inodoro y no tóxico), los tanques de este material son óptimos para almacenar diversos tipos de productos, soportando sustancias con alto nivel de corrosión. Además, son depósitos herméticos, sin ningún tipo de soldadura.

Tipos de tanques de almacenamiento según su contenido

Los tipos de tanques de almacenamiento según el material o producto que contienen son los siguientes:

  • Tanques de almacenamiento de materia prima (sustancias naturales o artificiales).
  • Tanques de almacenamiento de agua (agua potable o agua pluvial).
  • Tanques de almacenamiento de productos terminados.
  • Tanques de almacenamiento de gas. Principalmente, gas licuado. 
  • Tanques de almacenamiento de aceites, suelen ser tanques de acero inoxidable o de polietileno.
  • Tanques de almacenamiento de combustibles, generalmente son tanques de acero inoxidable.

Amplía información: Tipos de depósitos para vino y sus características

Principales tipos de tanques de almacenamiento

Según su función, los tipos de tanques de almacenamiento más utilizados son:

Tanques de almacenamiento de simple pared

Son tanques que suelen emplearse para contener, a temperatura ambiente, cualquier clase de producto. Muy utilizado para depositar sustancias o productos que no necesitan procesos de agitación industrial ni procesos térmicos.  

Tanques isotérmicos

Los tanques isotérmicos proporcionan aislamiento térmico, por lo que conservan el producto a una determinada temperatura interna, evitando las pérdidas de calor hacia el exterior. Para esto, poseen cámara de aislamiento y están forrados exteriormente de aluminio o acero inoxidable. 

Tanques con agitación

Son tanques industriales cuya función principal es el mezclado óptimo del producto, mediante sistemas de agitación, como la dispersión, la emulsión, la transmisión de temperatura. Se emplean para almacenar productos con partículas en suspensión o los que tienden a separarse o a precipitarse. 

Tanques asépticos

Son tanques asépticos todos los depósitos de almacenamiento que permiten ser esterilizados con vapor y, según la naturaleza del producto, necesitan un proceso de inertización.

Tanques de almacenamiento a presión

Este tipo de tanques industriales son usados para contener productos que deben almacenarse bajo presión positiva, para la respectiva inertización. Poseen válvulas especiales para la regulación del nitrógeno o aire estéril, manteniéndose siempre bajo presión constante.

Tanques de gran capacidad o fabricados in situ

Los depósitos que cuentan con una capacidad de almacenamiento mayor a los 250.000 litros son tanques que se fabrican in situ, en la propia instalación de la industria. Esto debido a la imposibilidad de ser transportados por vía terrestre. 

Amplía información Calderería pesada y calderería ligera: principales diferencias

Tanques de almacenamiento de productos químicos

Se trata de tanques destinados a contener sustancias químicas en estado sólido, líquido o gaseoso. Por lo tanto, cumplen con ciertos requisitos de diseño para soportar medios agresivos, la corrosión, la radiación UV  y el alto estrés térmico

Particularidades

Estos tanques industriales se construyen con acero inoxidable y de diversas formas, como  tanques cilíndricos, tanques verticales u horizontales, así como con fondo plano, en pendiente, cónico, fondo Kooper, etc. Todo depende del producto que contengan y del espacio destinado para su implantación. 

Los tanques de almacenamiento son una herramienta esencial en la industria para conservar diferentes tipos de líquidos y gases. Es importante tener en cuenta que existen distintos materiales para la fabricación de tanques, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.

Aunque Alvinox no es fabricante de grandes depósitos ni utiliza materiales como el hormigón o la fibra, se destaca como líder en la fabricación de tanques de acero inoxidable y carbono. Los tanques de acero inoxidable y carbono son mucho más resistentes que los de hormigón o fibra. Pueden soportar altas presiones y temperaturas sin sufrir deformaciones, grietas o daños estructurales. Además, tienen una vida útil más larga, no se corroen ni se oxidan, lo que reduce los costos de mantenimiento y prolonga la vida útil del tanque.

En Alvinox tenemos amplia experiencia en el diseño, cálculo, fabricación y montaje de los distintos tipos de tanques, silos y equipos de mezcla en el sector industrial. Contamos con las certificaciones de Sistema de Gestión de Calidad y de Ejecución de Estructuras Metálicas en Acero.

Contactanos, En Alvinox te aportamos las soluciones que optimizan y rentabilizan el proceso de tu industria. 

Compartir

Noticias relacionadas

¿Qué tipos de silos existen y cuáles son los más adecuados para la industria?


Todos los tipos de silos ofrecen grandes ventajas a la industria. Garantizan la óptima conservación y almacenamiento de materiales. Además,…

Aspectos a tener en cuenta en una planta de producción de alimentos


Seguridad, capacitación del personal, maquinaría industrial, costes… Son diversos los factores, requerimientos y normativas que deben tomarse en cuenta a…

Cuánto cuestan las fugas de vapor y cómo evitarlas


Las fugas de vapor son condiciones anormales en las instalaciones industriales. No solo causan altas emisiones y generan una enorme…
© ALVINOX, Instal·lacions Industrials, SL 2022
magnifiercrossmenu